
Tienda online, ¿qué necesito saber para comenzar?
Si estás pensando en comenzar esta nueva aventura y ampliar tu negocio a la venta online, te indicamos varias recomendaciones para comenzar:
1. Estudio de mercado
Es de vital importancia estudiar bien tu nicho de mercado para conocer tu competencia. Con esta base de información, nos facilitará tener una estrategia de mercado potente y proponer precios ajustados a Internet.
2. Requisitos legales
Cada vez existen más facilidades y herramientas que nos permiten abrir nuestra propia tienda online sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos o realizar un importante desembolso inicial. No obstante, es recomendable contratar la administración externa de profesionales en una gestoría donde te asesorarán para llevar a cabo tu actividad.
3. Diseño de tu tienda online
Un correcto desarrollo de tu plataforma de ventas, te facilitará el trabajo en toda la vida de tu tienda online. Un error común es contratar este servicio a empresa no profesionales o plantillas prefabricadas, las cuales a la hora de ser actualizadas, competir en posiciones en Google o instalar complementos, será casi imposible de gestionar, lo cual supondrá un cargo extra importante en un corto periodo de tiempo.
4. Proveedor de transporte
Otro de los datos que necesitarás para seguir con el desarrollo de tu tienda online, es un contrato con una empresa logística de transporte, la cual enviará tus pedidos a los clientes. Desde Ideando Estudio, te recomendamos concertar varias reuniones con diferentes empresas del sector, negociando el mejor precio de envíos. Es importante tener un precio óptimo de mercado, ya que dicho gasto te permitirá destacar en tu competencia y mejorar precios finales de venta.
5. Métodos de pagos
Son los sistemas básicos de pago que puedes instalar en tu tienda online. Entre los principales podemos destacar:
Transferencia Bancaria: Solo necesitas la creación de una cuenta bancaria.
Paypal: En su web oficial www.paypal.com podemos crear una cuenta como profesionales, debemos registrarnos y entregar acceso a los técnicos para la integración en tu tienda online.
Pago con tarjeta (TPV): La creación de este método de pago, se gestiona con tu entidad bancaria. Hay que indicarle a tu consultor bancario tu interés por la creación de este método de pago. Ellos te facilitarán información la cual se remitirá directamente a los técnicos para su integración en la tienda online.
6. Estrategia de Marketing
Una vez tengamos nuestra tienda online lista para vender, es muy importante seguir con un desarrollo de una estrategia de marketing online para conseguir captación y fidelización de clientes potenciales. Seguimiento de clientes, campañas de mail marketing, redes sociales, posicionamiento web entre otros, son algunos de los servicios que te ayudarán a despegar tus ventas ante tu competencia directa.
¿Te hemos ayudado en tus dudas sobre las tiendas online?. Esperamos que si. Encontrarás toda la información detallada sobre la creación de tienda online aquí.